Sí, el seguro de responsabilidad civil para perros es obligatorio. La Ley de Bienestar Animal de 2023 establece que todos los dueños de perros deben contar con un seguro que cubra los posibles daños que sus perros puedan causar. La obligación se aplicará a nivel nacional y cubre a todas las razas, edades y tamaños de perros.
La ley se aplica a todos los perros sin excepción, abarcando tanto razas consideradas peligrosas como inofensivas, grandes o pequeñas. Así, un perro de cualquier tipo (cachorro, adulto, anciano) debe tener el seguro cuando la normativa esté en vigor.
Es obligatorio un seguro de responsabilidad civil que cubra daños a terceros causados por el perro, aplicable a nivel nacional, sin diferencias entre comunidades autónomas ni según la raza del perro. Esto asegura una normativa uniforme para todos los dueños de perros en España.
El seguro obligatorio protege tanto al dueño del perro como a terceros. Cubre las lesiones o daños a bienes causados accidentalmente por el perro a personas, otros animales o propiedades, evitando que la carga financiera recaiga exclusivamente sobre el propietario.
Aunque algunos seguros de hogar incluyen una cobertura limitada de responsabilidad civil por daños de mascotas. Estas pólizas suelen excluir tanto razas de perro peligrosas como incidentes que se produzcan fuera de la vivienda. Una vez se apruebe la normativa oficial definitiva, la cobertura del hogar dejará de ser válida para perros. Para cumplir con la ley, será obligatorio contratar un seguro de responsabilidad civil específico.
La obligación del seguro de responsabilidad civil se estableció en la Ley de Bienestar Animal de 2023. Su aplicación efectiva depende de la publicación del reglamento final, que determinará los detalles específicos.
Se sugiere que el seguro cubra al menos 120,000 euros en daños, aunque esta cifra podría ajustarse según la normativa definitiva. Algunos expertos proponen aumentar la cobertura, similar al seguro de automóviles, dada la gravedad de ciertos accidentes que los perros pueden causar.
La falta de seguro de responsabilidad civil puede acarrear multas de hasta 10,000 euros. La sanción dependerá de factores como la gravedad del daño causado y el contexto del incidente, y podría variar según la normativa final.
Este seguro puede cubrir distintas situaciones:
Puedes contratar tu seguro de responsabilidad civil para perros en menos de 5 min a través de nuestra web.
seguro de responsabilidad civil para perros
Para contratar un seguro de responsabilidad civil para perros, generalmente se necesita el DNI del propietario, el número de microchip del perro y su cartilla veterinaria. Algunas aseguradoras también pueden solicitar el historial de salud del perro o certificados adicionales.
En España, se consideran razas potencialmente peligrosas a aquellas con características físicas específicas o antecedentes de agresividad, como el Pit Bull Terrier, Rottweiler, Dogo Argentino, y similares. La normativa autonómica y municipal puede añadir otras razas a esta lista.
Nuestro seguro de responsabilidad civil para perros PPP proporciona una protección integral tanto para ellos como para los dueños, cubriendo tanto los daños causados por el perro como los gastos legales derivados de posibles incidentes.
Con una prima anual de 105,84€, ofrece coberturas de hasta 400.000€ en responsabilidad civil, y proporciona defensa legal con la posibilidad de elegir entre diferentes opciones de defensa jurídica. Es una opción muy completa para proteger al propietario y cumplir con la nueva Ley de Bienestar Animal en España.
precio seguro perros potencialmente peligrosos
Contratar el seguro antes de la regulación definitiva brinda protección inmediata, ayuda a evitar indemnizaciones costosas y permite cumplir con la ley de forma anticipada. Además, elimina el riesgo de cargas financieras imprevistas en caso de incidentes con el perro.